Autor: Marcos Jara Manzano
-
Génesis del idealismo alemán: Fichte y la dialéctica del yo
A comienzos del siglo XIX, surge en el norte de Europa, concretamente en Alemania, la mayor concentración de conocimiento, arte y filosofía desde el mundo antiguo. La filosofía de Kant ha acabado por desbordar el mundo académico, generando una revolución sin precedentes. «El alemán es la lengua de la filosofía» como diría un Heidegger. Frase…
-
Amor, tragedia y romanticismo
Quién no ha sentido en su interior la llamada del amor. Quién ha podido pasar por este mundo sin necesitar de la mirada de otra alma. Todos en algún momento nos hemos sentido como Werther, no en su totalidad, evidentemente, pues su pasión romántica es claramente delirante, síntoma de la locura y la exageración. Pero…
-
Kant, la libertad y el sentido de la moral
El objetivo fundamental de este ensayo es repasar y analizar desde un punto de vista filosófico el gran salto de la filosofía kantiana desde la Crítica de la razón pura hasta la práctica. Dicho salto consiste en la afirmación por parte del pensador alemán de la inmortalidad del alma, la existencia de la libertad, y…
-
El asedio de la razón
En la profundidad del pensamiento uno puede llegar a sus fronteras, a sus límites. Esos muros, esa incapacidad del ser humano de trascender a su razón y superarla, de ansias metafísicas, eso es el Existencialismo. Parece que la tan alabada filosofía, en la que tantas generaciones habían puesto sus esperanzas, ha tocado, no por primera…