Etiqueta: Kierkegaard
-
Pereza, pecado de juventud
Tumbado en la cama, contemplando el profundo techo, se me vino a la mente aquella escena que contaba nuestro Unamuno allá por el año 1927, en Hendaya, Francia, en la misma postura que me encontraba yo, con los ojos clavados en lo mismo. «Soñando en el porvenir de España y el mío» que escribía… A…
-
Kant, la libertad y el sentido de la moral
El objetivo fundamental de este ensayo es repasar y analizar desde un punto de vista filosófico el gran salto de la filosofía kantiana desde la Crítica de la razón pura hasta la práctica. Dicho salto consiste en la afirmación por parte del pensador alemán de la inmortalidad del alma, la existencia de la libertad, y…
-
El asedio de la razón
En la profundidad del pensamiento uno puede llegar a sus fronteras, a sus límites. Esos muros, esa incapacidad del ser humano de trascender a su razón y superarla, de ansias metafísicas, eso es el Existencialismo. Parece que la tan alabada filosofía, en la que tantas generaciones habían puesto sus esperanzas, ha tocado, no por primera…